miércoles, 30 de marzo de 2016

FUNCIONALIDAD

Existen unas empresas que ofrecen espacio en sus servidores para que guardemos en ellos nuestros datos (gratuito o de pago). Por ejemplo, os vamos a explicar cómo funciona Dropbox, el servicio en la nube más popular (aunque no el mejor…). Esta empresa nos ofrece 2 GB de espacio gratis al abrirnos una cuenta y descargar el programa para nuestro ordenador (lo que se llama el cliente de sincronización oaplicación de escritorio). Una vez instalado nos aparece en el ordenador una carpeta llamada “Dropbox”. Desde ese momento todo lo que metamos dentro de esta carpeta se copiará inmediatamente en la nube (recordad que “la nube” es ese disco duro que está en California). Por ejemplo, si abro un archivo Word en el ordenador del trabajo y lo modifico, al cerrarlo se enviarán los cambios a la nube, de modo que los datos de la nube estarán siempre actualizados. Cuando llegue a casa y abra mi ordenador se descargarán automáticamente todos los cambios que hice en el trabajo. De esta forma tendré en mi casa la última versión del archivo Word, y podré seguir usándolo como si tal cosa. Resumiendo, lo que permite este sistema es tener una copia sincronizada en la nube de todo lo que tengo en esa carpeta “Dropbox”. De ese modo pierde sentido pensar en dónde está la información puesto que accedemos a ella de forma horizontal estemos donde estemos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario